Cambios en las devoluciones de mutualidades
Si eres pensionista y vas a solicitar la devolución de parte de los impuestos pagados durante la última campaña de Renta, hay cambios importantes que hay que conocer:
¿A quién afecta esta medida?
- Pensionistas extrabajadores de sectores como banca, construcción, eléctricas, siderometalurgia o pesca, que cotizaron a mutualidades propias de sus sectores antes de que éstas se integran a la Seguridad Social.
- Si ya has recibido la devolución antes del 22 de diciembre de 2024, no necesitas realizar ninguna acción. Esta nueva medida solo afecta a los pensionistas que aún no han recibido el reembolso de los impuestos solicitados, por lo que no debes preocuparte si ya has obtenido tu devolución.
¿Qué ha cambiado?
- Histórico de devoluciones: Hasta ahora, podías reclamar la devolución de los impuestos pagados por tu pensión, en aquellos casos en que las aportaciones a mutuas hechas antes de 1978 no fueron deducidas correctamente.
- Cambios a partir del 22 de diciembre de 2024:
- Ya no está permitido solicitar la devolución en un único pago.
- Habrá que presentar las reclamaciones año a año, siguiendo este calendario:
2025 1245_74a8d7-ac> |
2026 1245_a9e477-d7> |
2027 1245_58c37b-a8> |
2027 1245_218a51-d6> |
---|---|---|---|
Ejercicio 2019 1245_24001d-fb> |
Ejercicio 2020 1245_bf3596-5c> |
Ejercicio 2021 1245_1e4628-c0> |
Ejercicio 2022 1245_e8fc9b-11> |
A partir del 1 de enero de 2025, el IVA de la electricidad vuelve al 21% de forma permanente, tras las reducciones aplicadas durante la crisis energética.
La tarifa de último recurso (TUR) de gas aumentará entre un 10% y un 18,3%, mientras que las principales operadoras de telecomunicaciones (Movistar, Vodafone y Orange) aplicarán subidas de tarifas de entre 3% y 5%. Por otro lado, el Euríbor a 12 meses ha descendido hasta el 2,4%, lo que supondrá una reducción en las cuotas hipotecarias para los prestatarios.
¿Tienes dudas sobre cómo te afecta estos cambios en el IVA?
